RELACIÓN Y COORDINACIÓN
La función de relación, nos permite conocer el contorno que nos rodea. Los cambios que se producen en él son recogidos por los órganos de los sentidos, llamados órganos receptores. Estos últimos, son estructuras especializadas en obtener información del medio u enviarla al sistema nervioso.
La información recibida es analizada por los receptores e interpretada, esto lo hace el sistema nervioso, ademas, elabora una respuesta y envía la orden, en forma de impulso nerviosos para que se ejecute.
Los órganos efectores son quienes ejecutan dicha respuesta, que puede ser de dos tipos:
Producción de substancias químicas: a cargo de las glándulas.
Algún tipo de movimiento realizado por los músculos.
Además el sistema nervioso debe coordinar todas las funciones del cuerpo, digestión, respiración, circulación sanguínea manteniendo la temperatura corporal, entre otras cosas.
En ella también participan el sistema endócrino mediante la producción de hormonas, unas substancias químicas que influyen en el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo.