BIOLOGIA PARA APRENDER
  • Inicio
  • Aparato respiratorio
    • Vías respiratorias
    • Pulmones>
      • Caja torácica
    • Enfermedades
    • Galería (vídeos)
  • RELACION Y CORDINACION: NERVIOS Y GLANDULAS
    • Relacion y coordinacion
    • Celulas tejido nervioso
    • Sistema nervioso central y periferico
    • Funcionamiento sistema nervioso
    • Actos reflejos
    • Sistema nervioso autonomo
    • Sistema endocrino
  • BIOLOGIA 4 ESO.
    • BIOTECNOLOGIA
    • TEORIA CELULAR
    • BIOELEMENTOS
    • ORGANULOS CELULARES
    • INTERCAMBIO DE SUBSTANCIA EN LA CELULA
    • MITOSIS Y MEIOSIS
  • 2º TRI
    • Teorías evolutivas
    • Mecanismos de la evolución
    • Pruebas de la evolución
    • Materia y Energía
    • Ciclos de la materia
    • Autorregulación de un ecosistema
    • Sucesiones ecológicas
    • Formación de un suelo
    • Adaptación de los seres vivos
  • 3 TRI
    • Formación Sistema Solar y Tierra
    • Geología cronológica.
    • Proceso de fosilización
    • Eras
    • Deriva continental y Fondo oceánico
    • Limites y placas
    • Terremotos y volcanes

Mecanismos de la evolucion.

Las mutaciones

Las mutaciones son cambios en el material genetico de un ser vivo. Constituyen la materia prima de la evolucion, porque proporcionan nuevos genes que son el origen de las diferencias entre individuos o variabilidad. Esto se transmite a la descendencia, pasando la mutacion a los descendientes.
Estas ocurren al azar y pueden causar tanto beneficios como prejuizos.

El papel de la recombinacion genetica.

Durante la meiosis la recombinacion genetica de los genes que resultan de entrecruzamiento de los cromosomas homologos  y su distribucion al azar produciendo gametos diferentes, aportando asi una gran variabilidad genetica.

En la fecundacion, la union de los gametos ocurre tambien al azar lo que permite formar una enorme cantidad de genotipos, diferentes de los que tienen los progenitores. Las caracteristicas de un individuo  dependen de las casi infinitas recombinaciones de los genes existentes en la poblacion. Esto producen una variabilidad practicamente infinita.

Variabilidad y seleccion natural

Algunos individuos experimentan mutaciones beneficiosas que les hacen adaptarse mejor al entorno donde viven, por lo tanto el organismo con la mutacion tendra muchas mas posibilidades de sobrevivir, pasando asi, sus genes con la mutacion a la descendencia, lo cual a lo largo de muchos años la especie puede llegar a ser solo "mutada".
Powered by Create your own unique website with customizable templates.